
Gobierno Regional Atacama entrega camión frigorífico a sindicato de pescadores de Freirina
- Dicho vehículo requirió una inversión de casi 39 millones de pesos, con el objetivo de mejorar la producción y desarrollo económico de la organización.
Tras el compromiso asumido por el Gobierno Regional de Atacama con el fomento y desarrollo de los sectores productivos de la región, se llevó a cabo durante este sábado, la entrega de un camión frigorífico al Sindicato de Trabajadores Independientes (STI) de Caleta La Reina ubicada en la comuna de Freirina y que forma parte del programa “Transferencia para el Fortalecimiento Productivo de las Organizaciones de Extracción y Pesca Artesanal”.
A través de esta entrega, se pretende dar solución al traslado y conservación de los productos extraídos del mar, tales como locos, lapas y erizos, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad y normas sanitarias exigidos por los mercados de destino. Dicho vehículo, marca Landking, modelo LK614 posee una capacidad de carga de hasta 4 toneladas, lo cual significará un aumento en la capacidad de comercialización del sindicato y una mejora significativa en los ingresos de cada socio.
Durante la entrega, la cual fue encabezada por el Gobernador Regional; Miguel Vargas, estuvieron presentes el alcalde de Freirina; Fernando Ruhl, los parlamentarios; Juan Santana y Cristian Tapia, el Consejero Regional; Igor Verdugo, y la Consejera; Fabiola Pérez, la directora regional de Corfo; Rosa Román y los 15 socios del STI Caleta La Reina, quienes fueron representados por la presidenta de la organización; Teresa Nilo.
El Gobernador de la Región de Atacama, Miguel Vargas Correa, manifestó: “aprovechamos la ocasión para hacer entrega de este camión refrigerado, que es muy importante para el desarrollo de la cadena de la cadena productiva, que es tan importante apoyar, porque el recurso marino no solo hay que sacarlo del mar, sino que también hay que comercializarlo y para eso mantener la cadena de frío, llevarlo a los mercados es muy importante y este camión es una ayuda, una herramienta para que el sindicato se siga fortaleciendo, que es lo que queremos”.
“Como gobierno regional estamos contribuyendo a partir de los grandes acuerdos que tomamos en las distintas mesas de trabajo que tenemos con el sector, en la coordinación también con los servicios públicos del ámbito del fomento y particularmente los del sector pesquero. Los municipios también son aliados estratégicos para impulsar las distintas iniciativas. Se vienen nuevos programas, Estamos trabajando en varias líneas que permitan apoyar distintos tipos de demanda, desde la adquisición de motores y apoyo en asistencia técnica”, agregó el Gobernador.
Desde el punto de vista de la organización, la Presidenta del STI La Reina, Teresa Nilo, indicó; “Esto es algo que lo veníamos pensando, pero nunca pensamos que nos iba a llegar tan pronto. Creo que esto da la diversificación productiva que uno quería buscar y que andaba buscando, o sea, yo creo que los objetivos más grandes de una organización para salir adelante, es saber lo que tiene y cómo puede ir alineando los unos con otros para poder desarrollarse, porque esa es la idea. Nosotros, a pesar de que estamos en caletas rurales, tenemos que aprender también a poder traer nuestros sueños a tierra”.
Por su parte, el Alcalde de Freirina; Fernando Ruhl, señaló “Para nosotros es absolutamente plausible trabajar con el Gobierno Regional. Tenemos a mi espalda el camión que fue financiado, no es cierto, por un programa y también tenemos la mesa de pesca que hemos logrado. Ya es la tercera mesa de pesca convocada por la nueva administración, que la estoy guiando yo en este momento, así que estamos muy contentos. Esperamos seguir trabajando mancomunadamente por el bien de la comunidad, por toda la costa nuestra”.
Cabe mencionar, que el Gobierno Regional de Atacama, ha realizado la entrega de siete vehículos, entre ellos; 03 tractores, 02 camiones frigoríficos, 01 camión tolva y 01 camión de carga, a diferentes sindicatos y organizaciones de pescadores, buzos recolectores y algueros distribuidos por las costas de Atacama. Dichos vehículos tienen un valor que oscila entre los 30 y cerca de 40 millones de pesos, los que ayudarán en las diferentes tareas que desempeñan las organizaciones optimizando los tiempos y mejorando la seguridad en las operaciones.