Menú Principal
7 de agosto de 2025

Gobierno Regional conmemora el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario con la entrega de más de $2.234 millones a organizaciones sociales

  • La instancia permitió reconocer el compromiso y esfuerzo de cientos de dirigentes del territorio.

Con la participación de más de 200 personas, entre representantes y dirigentes sociales, deportistas y artistas culturales de la región, se llevó a cabo en el Hotel Las Pircas de Copiapó, la conmemoración del Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario. Una instancia organizada por el Gobierno Regional de Atacama, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y compromiso de aquellos hombres y mujeres que dedican su tiempo a la comunidad.

La instancia, se enmarca en los encuentros y entrega de reconocimientos, que realiza el Gobierno Regional de Atacama y el Consejo Regional, a las organizaciones sociales e instituciones sin fines de lucro que fueron beneficiadas con los Fondos Concursables de Vinculación con la Comunidad 8% FNDR, año 2025 a lo largo de toda la región.

En total, fueron 437 organizaciones sociales e instituciones sin fines de lucro, que resultaron beneficiadas, tras postular sus diversos proyectos e iniciativas a las glosas de “Deportes”, “Cultura”, “Seguridad Ciudadana”, “Carácter Social y Prevención de Drogas”, “Adulto Mayor” y “Medio Ambiente y Tenencia Responsable de Mascotas”, lo que consideró un presupuesto total de 2.234.165.523 millones de pesos.

Por otra parte, durante la ceremonia se reconoció a aquellos deportistas y artistas culturales que resultaron beneficiados con becas. En total se entregaron $327,406,849 para la “Beca Regional para Deportistas con Proyección al Alto Rendimiento – Team Atacama 2025” y $306,846,494 para la “Beca Iniciativas para Artistas Regionales de Atacama”.

Respecto al rol de los y las dirigentes sociales, el Gobernador Regional; Miguel Vargas Correa, señaló: “Destacar fundamentalmente el compromiso con acciones concretas a través de la presentación de iniciativas a distintos fondos concursables. Uno de ellos es el del Gobierno Regional de Atacama. Hemos estado reuniéndonos con dirigentes y dirigentas de distintas comunas de la Región de Atacama, en Chañaral, en Tierra Amarilla, en Vallenar, Alto del Carmen, hoy en la ciudad de Copiapó, con un marco de público realmente importante”.

Sobre la postulación a los fondos, añadió que “Más de 400 proyectos fueron postulados en el transcurso del presente año, más de 2.200 millones de pesos en transferencias para las organizaciones sociales para que se puedan materializar proyectos culturales, deportivos, de seguridad, proyectos de carácter social. Una mención especial a las postulaciones que hacen los clubes de adultos mayores para realizar viajes a lo largo de nuestra de nuestro país”. Complementó la máximo autoridad regional.

Una de las beneficiadas con la Beca de Artistas Culturales, Priscila Alfaro, de la Agrupación Graffiti Atacama, indicó: “Gané la beca de artista regional, me voy a ir a Barcelona durante el mes de noviembre, todo el mes y el mes de diciembre voy a ejecutar todo lo que aprendí allá, a varios grupos y agrupaciones de acá, en especial a mujeres que son el objetivo y poder después, presentarlo durante el mes de diciembre”.

Por su parte, Mauricio Hidalgo, Presidente de la Fundación Unidos por la Protección Animal, manifestó que: “Nuestro proyecto, al que postulamos este año, es un proyecto que va a intervenir dos campamentos de la comuna de Copiapó, que es el campamento Andacollo y Las Lomitas dos. Y este proyecto consiste en esterilizaciones en ambos campamentos, con un total de 140 esterilizaciones en operativos masivos en el mismo sector y también, en una clínica veterinaria donde vamos a poder dar también un con postoperatorio en animales abandonados. Ya tenemos como diez cupos ahí. Serían como 150 esterilizaciones. También, el proyecto cuenta con sala de tenencia responsable, una en cada campamento y desparasitación de las mascotas, así que es un proyecto que está operando harto”.

Finalmente, Manuel Miranda, quien es profesor de la Escuela de Ciclismo de la Municipalidad de Tierra Amarilla y el Club Deportivo Star, dijo que: “La verdad que es fundamental el apoyo que brinda el Gobierno regional a través de esta beca, ya que con esto podemos mejorar la implementación de los chicos. Las bicicletas permiten también poder viajar a diferentes competencias en el territorio nacional, sobre todo a lo que es la competencia de ciclismo de pista y también permite financiar algunos gastos que tienen parte de los chicos del club, fundamentalmente, los que están en este momento en Bélgica realizando un periodo de dos meses de competencia”.

Traducir »
Ir al contenido